La FIA le da la victoria a Felipe Massa

. lunes, 8 de septiembre de 2008
  • Agregar a Technorati
  • Agregar a Del.icio.us
  • Agregar a DiggIt!
  • Agregar a Yahoo!
  • Agregar a Google
  • Agregar a Meneame
  • Agregar a Furl
  • Agregar a Reddit
  • Agregar a Magnolia
  • Agregar a Blinklist
  • Agregar a Blogmarks

La prensa deportiva ha calificado el GP de Bélgica como la mejor carrera de la temporada. Ciertamente ha sido una gran carrera motivada, fundamentalmente, por la lluvia. En este post no voy a narrar los hechos acaecidos durante la carrera. Cualquier lector de este blog seguramente no se la ha perdido. En resumen, a dos vueltas del final de la carrera,, la lluvia comenzó a caer con fuerza, mientras todos los monoplazas calzaban neumáticos de secos. Heildfeld entró a boxes y, tras cambiar neumáticos, consiguió remontar hasta la tercera posición. Alonso, que marchaba cuarto, entró a boxes en la última vuelta y tras una demostración de pilotaje en agua, conservó su cuarta plaza. Felipe Massa, asustadizo ante la tromba de agua, aminoró la marcha y aguantó en pista, para llegar segundo. Sin embargo, la movida andaba delante. La lluvia propicio una de esas luchas que cuestan tanto de ver en la F1. Hamilton y Raikkonen se enzarzaron en un vaivén de trompos, adelantamientos y salidas de pistas, que llevaron al finlandés a estrellar su monoplaza en Blanchimont

En la penúltima vuelta, el inglés intentó adelantar al piloto de Ferrari, en la última chicane, en la parada del bus, justo donde Piquet estrelló su coche, a mitad de carrera. Raikkonen le cerró la puerta y Hamilton no tuvo más remedio que acortar por medio de la curva. Estaba obligado a dejar pasar al campeón del mundo. Y eso hizo, pero con la picardía de tomarle el rebufo y aprovechando la aceleración pasarle en La Source. Primera curva del circuito donde ambos pilotos se tocaron. Una hora después la FIA sancionó al piloto de Mclaren con un paso por boxes o su equivalente en tiempo: 25 segundos, que le llevaron a ocupar la tercera posición. Ganador Felipe Massa y segundo Nick Heildfeld. Esta sanción ha sido recurrida por el equipo Mclaren y será resuelta por el Tribunal de apelación de la FIA.

A pesar de lo emocionante y disputada que fue esta carrera y al margen del privilegio de ver, aún por TV, la temible Eau Rouge, quisiera haceros llegar estas conclusiones:

  • A Kimi Raikkonen, "Ice Man", también se le calienta la sangre. La cara de frustración e impotencia que tenía al acabar la carrera eran todo un poema. Kimi, a pesar de su cuarto lugar en el campeonato, no lo dar por pérdido.
  • Lewis Hamilton, ilegalidad o no aparte, ha demostrado en Spa ser un piloto nacido para ganar el mundial. Esa rabia, esas ganas de lucha, ese enfado al conocer la sanción, lo convierten, en mi opinión, en el segundo o tercer mejor piloto de la parrilla. Cada vez más cerca de Fernando Alonso.
  • Un Felipe Massa, a dos puntos de Hamilton en el Campeonato, que demostró una mal meditada estrategia, basada en el conformismo, que, difícilmente le lleven a proclamarse campeón del mundo.
  • Esta temporada, hasta ahora, el piloto merecedor de la victoria, se llama Lewis Hamilton. A los hechos me remito.

Este domingo, el GP de Italia, en el mítico circuito de Monza, donde  Raikkonen y Hamilton volverán a disputar otra apasionante lucha. O, por lo menos, eso espero.

VER CLASIFICACION PILOTOS/EQUIPOS

 

0 comentarios:

Contacta conmigo


Nombre
Email
Tu país
Asunto
Mensaje
Image Verification
Por favor entra el texto de la imagen
[ Otra ] [ ¿Para qué? ]