Conclusión de la pretemporada de F1

. viernes, 29 de febrero de 2008
  • Agregar a Technorati
  • Agregar a Del.icio.us
  • Agregar a DiggIt!
  • Agregar a Yahoo!
  • Agregar a Google
  • Agregar a Meneame
  • Agregar a Furl
  • Agregar a Reddit
  • Agregar a Magnolia
  • Agregar a Blinklist
  • Agregar a Blogmarks

Después de casi dos meses de ensayos y entrenamientos la pretemporada en la F1 ha llegado a su fin. Se agotó el tiempo de que disponen las escuderías para evaluar y evolucionar los monoplazas. Si algún equipo no ha logrado obtener el máximo rendimiento de sus bólidos se verá obligado a realizar las posibles modificaciones tecnológicas en plena temporada, que tiene previsto dar el pistoletazo de salida el 16 de marzo, en el circuito de Albert Park, en Melbourne, Australia.
Y, este es el caso del equipo Renault. Si prestamos la debida atención a las declaraciones que, en los últimos días, han ido lanzando los dos pilotos oficiales como su director Flavio Briatore, es fácil llegar a dos conclusiones, excluyente la una de la otra. La primera conclusión es, sin duda, si el pesimismo que en la actualidad invade a F. Alonso y N. Piquet está o no justificado. La segunda si ese pesimismo no es otra cosa que una enorme fantochada para ocultar la verdadera realidad.
Prácticamente todo el mundo aficionado, periodista o profesional de la F1 recuerda las limitaciones a las que, en la temporada pasada, estuvo expuestos el R27. Sencillamente el coche no funcionaba.
Cuando F. Alonso se puso a los mandos del nuevo R28, aliviado por su marcha de Mclaren y apesadumbrado por los resultados obtenidos por Renault con la anterior evolución de su monoplaza, las sensaciones que obtuvo, de inmediato, fueron bastante esperanzadoras. El coche no iba a ser el más rápido y fiable de la parrilla pero le sobraba potencial. Al final de esta pretemporada las declaraciones de los miembros de la escudería francesa giran en torno a un optimismo moderado, siendo conscientes que el R28 está lejos de las escuderías punteras. Tan lejos que barajan disputarse las carreras con Red Bull o Williams y esperando ver la estela dejada por los BMW.
Por otra parte, escuderías como Williams, Red Bull y Toyota han jugado un buen papel esta pretemporada. Recordemos que en multitud de ocasiones han estado en los primeros puestos de la tabla de tiempos. Recordemos, sin ir más lejos, que el último día de entrenamientos en el circuito catalán de Montmeló el mejor tiempo de la sesión lo realizó Jarno Trulli, parando el crono por debajo de 1:20. Un tiempo muy cercano al que realizó el Ferrari de Felipe Massa.
Dibujándose en el horizonte un panorama como éste, no es desafortunado pensar que estas escuderías anhelan subir puestos y disputárselos a Bwm y Renault. Porqué los candidatos a la obtención del título mundial no admiten ninguna duda. Ferrari y Mclaren siguen diferenciándose del resto.
Ahora bien, a mi no me cabe la menor duda que, a día de hoy, el mejor piloto que hay en el mundo de la F1 se llama Fernando Alonso, seguramente por ser el más completo. Cayendo como un desecho en el desguace del olvido el R27, la casa Renault ha invertido cerca de un año en modelar el nuevo R28. Tiempo más que suficiente para hacer un coche más que competitivo, máxime si aludimos al hecho que cuentan con la experiencia de haber logrado dos títulos mundiales. Que entraña cierta dificultad optar por el título del mundo es algo obvio, pero de ahí a no poder luchar ni siquiera por un podio va un abismo.
En conclusión, que el optimismo rueda alrededor de ciertas escuderías que antaño significaron algo en la Fórmula Uno y el pesimismo sobrevuela por encima de la escudería Renault y de Fernando Alonso. De todas formas, paradójico es el caso de la escudería Force Indian y de su primer piloto G. Fisichella que, después del desastre montado en la temporada pasada, en esta pretemporada ha estado, incluso, por encima de escuderías más relevantes. O, dicho en romano paladino, que no me creo que esas escuderías hayan evolucionado tanto y otras hayan caído, pues otro tanto.
Reitero lo dicho en otro artículo. Ferrari y Mclaren de un lado y de otro Bmw y Renault. A partir de ahí el resto.

1 comentarios:

Anónimo dijo...

No puedo estár más de acuerdo. Viva Ferrari.

Contacta conmigo


Nombre
Email
Tu país
Asunto
Mensaje
Image Verification
Por favor entra el texto de la imagen
[ Otra ] [ ¿Para qué? ]