2.- Eliminación del control de tracción, un sistema electro-hidráulico que compensaba el exceso de giro de las ruedas motrices -las traseras en el caso de un Fórmula 1- en el momento de acelerar. Eso significa que los pilotos deberán pisar ahora con mimo el acelerador para evitar que las ruedas traseras pierdan adherencia, derrapen y hagan el coche incontrolable. Especialmente importante será en el momento del arranque, las salidas de las curvas y en situación de mojado.
3.- Todos los coches tendrán un sistema electrónico unificado (ECU) suministrado por MES, filial de McLaren.
4.- Caja de cambios.- También permitirá ahorrar la nueva regla referente a la durabilidad de la caja de cambios. Ahora se debe emplear la misma durante cuatro fines de semana de carrera consecutivos. Si la unidad debe ser cambiada antes, el piloto perderá por sanción cinco puestos en la parrilla de salida. Si el piloto no termina una carrera, en la siguiente podrá estrenar caja de cambios sin sanción
5.- Motor.- Al igual que en 2007, el motor debe resistir dos fines de semana de carrera. De no ser así, los pilotos perderán diez puestos en la parrilla, aunque este año se permite un cambio libre, sin penalización, excepto en el último Gran Premio.
6.- Gasolina.- En la clasificación para el orden de salida, la nueva cláusula sobre la gasolina provoca un cambio. Los diez primeros del entrenamiento cronometrado no podrán repostar antes de la carrera la cantidad de gasolina consumida en el ultimo tramo de la clasificación. Por lo tanto, la estrategia de carrera se deberá decidir antes de la tanda final, en la que se definirá la "pole". Al menos un 5,75 por ciento de la gasolina estará compuesta por biocombustible
7.- Clasificación..- Continúa en vigor la regla de que después de la primera y segunda tanda de clasificación se eliminan seis autos, que no podrán competir en la siguiente ronda. Para la primera eliminatoria están previstos 20 minutos y 15 para la segunda. Para la tercera y definitiva se reduce de
8..- Distancia de seguridad.- Si por lluvia se da la salida a una carrera detrás del "safety car", todos los autos deberán ir equipados con neumáticos para piso mojado. Tras los incidentes en la carrera con lluvia el año pasado en Japón, se aumentó la distancia mínima de cinco a diez largos entre los autos
9.-Protección del piloto.- Se eleva la altura lateral del cockpit para mejorar la seguridad del piloto, ya que se incrementará la protección de la cabeza en caso de impacto
1 comentarios:
Ojala que veamos más adelantamientos y las carreras se vuelvan más emocionantes.
Publicar un comentario