Nelson Piquet empieza a ser cuestionado por su escudería ING Renault. El director deportivo del equipo Steve Nielsen asegura que el joven piloto brasileño tiene que comenzar a destacar en la pista y mejorar su rendimiento deportivo si desea continuar en la F1, como piloto de la escudería francesa. "Tiene que comenzar a hacer cosas que destaquen, en lugar de todo lo contrario, y necesita hacer eso lo más rápido posible", confirmó. "La F1 es un negocio, es un negocio muy duro, y si la gente no puede rendir bien, se van por el camino obvio", añadió Nielsen. El joven de 22 años disputó su primera carrera como piloto oficial del equipo galo con el inicio de la actual temporada de FI. Su debut no fue del todo satisfactorio como tampoco lo ha sido a lo largo de las cinco carreras disputadas. Todavía no ha conseguido sumar ningún punto para el campeonato.
Nelsinho Piquet admite que se está tomando su tiempo adaptándose a las características de la máxima categoría del automovilismo."Afortunadamente, carrera tras carrera estoy mejorando y me siento más cómodo con todo, y ya llegaremos ahí. El equipo se muestra muy comprensivo, intentan ayudarme todo lo que pueden cuando necesito algo, así que no puedo quejarme de nada", se cita a Piquet en Reuters.
Piquet tiene programado ponerse al volante del monoplaza de Renault durante las pruebas de Paul Ricard el jueves y el viernes, a pesar de que las predicciones del tiempo avisan de que puede llover.
Parece ser que cinco carreras disputadas son más que suficientes para evaluar el rendimiento de un piloto. Y, ciertamente, Piquet se esta mostrando como un piloto bastante mediocre. No dudo de sus cualidades, pero su evolución va a pasos demasiados lentos. Es cierto que es difícil obtener buenos resultados llevando entre las manos un monoplaza como el R28. Sin embargo, creo que lo achacable a Nelsinho es su falta de agresividad, su motivación. Apenas ha conseguido acercarse al rendimiento obtenido por su compañero, el bicampeón del mundo Fernando Alonso <cuya actitud, como siempre, es impecable>, si no que con el R28 mejorado en la clasificación del GP de Turquía no consiguió pasar de la Q1 y el desenlace en carrera fue bastante discreto.
Que, con independencia de los resultados obtenidos, la falta de motivación, de agresividad, de llevar su coche al límite, están poniendo en tela de juicio la capacidad de este joven piloto. La competencia es muy dura y candidatos que aspiren a subirse a un coche de F1 no faltan. El referente que tiene en su padre, el afamado e inigualable tricampeón del mundo Nelson Piquet debería ser suficiente para que empiece a asumir más riesgos en la pista.
Fuente: TheF1.com
0 comentarios:
Publicar un comentario