Entrevista a Jarno Trulli de Toyota F1. El piloto hace un análisis de la temporada.

. viernes, 2 de mayo de 2008
  • Agregar a Technorati
  • Agregar a Del.icio.us
  • Agregar a DiggIt!
  • Agregar a Yahoo!
  • Agregar a Google
  • Agregar a Meneame
  • Agregar a Furl
  • Agregar a Reddit
  • Agregar a Magnolia
  • Agregar a Blinklist
  • Agregar a Blogmarks


El piloto del Panasonic Toyota F1 Team, realiza un análisis de lo acontecido hasta el presente, del Gran Premio de España de Formula 1 y de lo que espera para Turquía. El Italiano y ex compañero de Fernando Alonso, antaño casi invsible, se siente optimista por las mejoras introducidas este año en el equipo Panasonic Toyota. Y no le falta razón pues de cuatro carreras ha logrado sumar puntos en tres de ellas. Las constantes evoluciones del monoplaza en un equipo situado en la tabla media son eternamente irremediables y los avances hay que verlos en cada carrera. Para Turquía espera puntuar y seguir su puntual "pelea" con los Red Bull, y tal vez, con el R28 de Piquet y Alonso.

¿Cómo se siente al volver a correr en Europa?
En el fondo no es tan diferente, simplemente son unas horas menos de vuelo. La verdad es que siempre va bien estar cerca de casa y contar con la caravana del equipo en el circuito, ya que así todo resulta más sencillo. Además, los aficionados europeos viven las carreras con mucha pasión, por lo que correr en estos circuitos siempre es muy especial.
¿Qué pasó en la carrera?
Iba todo bastante bien y estaba rodando a un buen ritmo. Aunque no conseguíamos atrapar a Mark Webber, todo apuntaba a una sexta plaza y a sumar más puntos. Por desgracia, entré en boxes por un error de comunicación, tras recibir el aviso justo en la última curva. Hice caso del aviso, pero todo fue una confusión. Son cosas que pasan en la Fórmula 1, y ahora tenemos que mirar hacia adelante.
En cualquier caso, otro punto y otra vez un buen comportamiento en carrera. ¿Es para ser optimistas?
Sí, está bastante bien, pero la pelea entre los equipos de la parte media está muy reñida y en España vimos que hay escuderías que están creciendo. Hemos progresado, y todavía lo haremos mejor en Turquía, pero hay varios equipos que están en un pañuelo. Creo que esto demuestra la importancia de esforzarse siempre en el desarrollo y la mejora del monoplaza. Tenemos que continuar trabajando al 100%.
Octavo en la calificación. ¿Cómo fue la sesión?
No tuvimos ningún problema en la Q1, pero en la Q2 ya sabíamos que la pugna sería dura y que tendríamos que hacer una gran vuelta para superarla. Fue una sesión complicada, sobre todo por la meteorología, pero en la Q3 hice una vuelta bastante buena y creo que la octava posición no está del todo mal, especialmente si tenemos en cuenta lo cerca que están los de detrás y los de delante.
¿Qué problemas tuvisteis con la meteorología?
En cuanto a temperatura, ningún problema, pero el viento nos molestó bastante y perjudicó el equilibrio del coche. La pelea entre nosotros, Williams, Red Bull y Renault está tan reñida que estos factores pueden tener un gran peso.
¿Está satisfecho con sus actuaciones de esta temporada?
Creo que en las cuatro carreras he pilotado bien, por lo que hasta el momento estoy contento con mi rendimiento. Hemos terminado en los puntos en las tres últimas citas consecutivas y, de momento, ya tengo más puntos de los que conseguí en toda la temporada 2007, lo que demuestra hasta qué punto ha mejorado todo el equipo. Estar en una situación como la nuestra es complicado, porque hay mucha rivalidad y hay que aplicar toda la experiencia y el esfuerzo para sacar el mejor resultado posible. Sin embargo, también hemos tenido un poco de mala suerte, porque perdimos puntos en Australia por el problema de la batería y ahora nos ha ocurrido esto en Barcelona.
¿Cómo ve la evolución del equipo?
Las perspectivas son alentadoras, porque todos trabajamos al máximo para mejorar el rendimiento. Está claro que el coche tiene posibilidades, lo que nos sitúa en una posición inmejorable para hacer grandes cosas esta temporada. Este año, los cambios más pequeños pueden incidir enormemente en los resultados. Hay que continuar dándolo todo y recortando distancias con los equipos de delante. Me gustaría pelear en lo más alto, pero todavía nos falta un trecho.
¿Qué es lo que hay que mejorar?
Somos conscientes de que hay puntos en que tenemos que mejorar, pero no sabría decirte cuáles son. ¡Es un secreto! Está claro que trabajamos para mejorar en general, pero también es cierto que nos fijamos prioridades. En la Fórmula 1 actual es igual de importante tener un buen coche al inicio de la temporada que trabajar para que el coche no deje nunca de evolucionar. Creo que esto es lo que diferencia a los equipos grandes de los pequeños. Y todos tenemos la voluntad y la capacidad para hacerlo posible.
¿Con qué expectativas afronta la próxima cita de Turquía?
Hemos sumado puntos en las tres últimas carreras, y también lo habríamos logrado en Australia de no haber sido por la batería, por lo que tengo plena confianza en que estaremos peleando de nuevo por los puntos.

Fuente: Toyota F1


0 comentarios:

Contacta conmigo


Nombre
Email
Tu país
Asunto
Mensaje
Image Verification
Por favor entra el texto de la imagen
[ Otra ] [ ¿Para qué? ]