Todo preparado para el GP de Turquía

. lunes, 5 de mayo de 2008
  • Agregar a Technorati
  • Agregar a Del.icio.us
  • Agregar a DiggIt!
  • Agregar a Yahoo!
  • Agregar a Google
  • Agregar a Meneame
  • Agregar a Furl
  • Agregar a Reddit
  • Agregar a Magnolia
  • Agregar a Blinklist
  • Agregar a Blogmarks

El Autódromo de Estambul, también conocido como Circuito de Estambul o Parque de Estambul (en turco: İstanbul Park), es un autódromo localizado en el lado asiático de Estambul, Turquía. Fue construido para ser sede del Gran Premio de Turquía de Fórmula 1. Rodeado por bosques y parques, se halla ubicado cerca de la intersección de Kurtköy, en el norte de la autopista TEM, que comunica Estambul con Ankara. Junto al circuito, se encuentra el recientemente construido Aeropuerto Internacional Sabiha Gökçen.

Con una superficie total de 2215 millones de metros cuadrados, el circuito se recorre en sentido contrario a las agujas de un reloj, y tiene una longitud de 5.340 metros, con un ancho promedio de 15 m y variaciones entre 12,5 y 21,5 m. El trazado presenta 14 curvas en total (seis hacia la derecha y ocho hacia la izquierda), entre las cuales la más cerrada tiene un radio de apenas 15 metros. Con una recta principal de más de 650 metros de extensión, el circuito tiene 4 niveles de altura diferentes. En 2005 se estimó que la máxima velocidad alcanzable por un auto de Fórmula 1 sería en 320,5 km/h.

Tanto el circuito como las instalaciones que lo rodean fueron proyectados por el arquitecto alemán Hermann Tilke quien afirmó que diseñó el trazado de forma tal que "sacara a los pilotos de la pista". El primer Gran Premio de Turquía se caracterizó justamente por la gran cantidad de despistes ocurridos durante todo el fin de semana.

Una de las curvas que más llamó la atención en el primer Gran Premio fue la número 8. Se trata de un curvón de alta velocidad con cuatro ápices, en la cual muchos de los pilotos perdieron el control de sus autos.

El circuito de Turquía, sin embargo, no estuvo exento de críticas. Tras las pruebas de clasificación del Gran Premio de Turquía de 2005, el piloto Jenson Button manifestó que la pista se había ondulado a lo largo del fin de semana, y que este problema se había acentuado particularmente en la curva 8, causando así los numerosos despistes. Estas declaraciones hicieron recordar a la situación del Circuito Internacional de Shanghai, también diseñado por Tilke, del cual se dijo que se está hundiendo en ciertos sectores por haber sido construido sobre tierras pantanosas. Jarno Trulli se mostró indiferente cuando se le pidió opinión sobre el autódromo, manifestando que el trazado era fácil de aprender y que una buena performance dependería más de la máquina que del piloto.

El circuito de Istanbul Park, de 14 curvas, es una pista típica de los trazados modernos, que también pueden verse en los circuitos de Bahrein y Shangai, en la que hay una recta muy larga, lo que hace que la velocidad punta sea un factor determinante para conseguir buenos reglajes de carrera. Por norma, los equipos llevarían más carga aerodinámica de lo necesario, para ganar tiempo en las curvas rápidas y medias, pero la larga recta después de la curva 10 lo eleva a una carga baja-media para conseguir velocidades punta competitivas y permitir a los pilotos adelantar, o defender su posición contra sus rivales.

El circuito es el más nuevo del calendario y sigue en buenas condiciones. La superficie suele ser lisa y los pianos no son especialmente agresivos. Eso permite a los ingenieros usar unos reglajes de suspensión relativamente rígidos y una menor altura para optimizar el rendimiento aerodinámico, para conseguir buenos cambios de dirección en los sectores técnicos y ofrecer buena estabilidad en las curvas rápidas. La única excepción es la curva ocho, en la que varios baches pueden afectar al coche y causar sobreviraje. En general, los pilotos ajustan la trazada para evitar los baches, en lugar de cambiar los reglajes del coche para aguantarlos.

Los requisitos de frenada del circuito no son especialmente duros, pero la zona de frenada al entrar en la curva 12 es muy importante, ya que es la mejor oportunidad de adelantamiento. Los pilotos deben poder atacar esta frenada con confianza cuando luchan codo con codo, ya que entrar muy pasados podría costar mucho tiempo en una
vuelta rápida. La energía total que soportan los neumáticos en Estambul es parecida a la de Silverstone y Bridgestone podrá ofrecer la misma combinación de compuestos medios y duros que en el GP de Gran Bretaña. Hay que prestar especial atención a los neumáticos delanteros, especialmente el derecho, ya que soporta mucha presión en la larga curva 8.

Como la mayoría de los circuitos más modernos, Istanbul Park supone un reto exigente y variado para el motor. Aproximadamente el 67% de la vuelta se hace a fondo, una cifra muy por encima de la media, y el circuito también incluye un largo periodo de unos 16 segundos a fondo entre las curvas 10 y 12. El motor debe ser flexible, pasando rápidamente de pocas revoluciones a las 19,000 rpm de límite, mientras la entrega de potencia a altas revoluciones también tiene que estar muy bien reglada para evitar que afecte a la estabilidad del coche en la curva 8. Es importante asegurarse que el motor esté bien refrigerado, pero conocemos bien las necesidades del propulsor a estas alturas de la temporada. El circuito tiene zonas lentas que podrían causar sobrecalentamiento y largas rectas donde el coche está bien refrigerado.

Los favoritos para alzarse con los primeros puestos de la carrera siguen siendo los Ferrari y los Mclaren. Con la incógnita de saber si pilotará el español Pedro Martínez de la Rosa o Heikin Kovalainen. Importante ver el papel que pueden jugar los Bmw en la clasificación. Y comprobar si Renault de la mano de Fernando Alonso consolida su mejoría.

Previsión de carrera.

1º.- Kimi Raikkonen

2º.- Felipe Massa

3º.- Kubica

Fuente: Wikipedia y Motor21

1º.- Entrenamientos libres: 9 de mayo

2º.- Entrenamientos libres: 10 de mayo

Sesión de clasificación: 10 de mayo

Carrera. 11 de mayo


0 comentarios:

Contacta conmigo


Nombre
Email
Tu país
Asunto
Mensaje
Image Verification
Por favor entra el texto de la imagen
[ Otra ] [ ¿Para qué? ]