Análisis del circuito de Mónaco

. sábado, 17 de mayo de 2008
  • Agregar a Technorati
  • Agregar a Del.icio.us
  • Agregar a DiggIt!
  • Agregar a Yahoo!
  • Agregar a Google
  • Agregar a Meneame
  • Agregar a Furl
  • Agregar a Reddit
  • Agregar a Magnolia
  • Agregar a Blinklist
  • Agregar a Blogmarks

El campeonato mundial de FI 2008 llega, el domingo 25 de mayo,  a las calles del Principado de Mónaco, dando lugar a la prueba con más glamour de la F1. El mítico circuito urbano trazado por las calles del Principado, vio por primera vez disputar una carrera en el  año 1929, mucho antes de que naciera la actual Fórmula Uno. El Gran Premio de Mónaco, se disputa sobre el circuito de Montecarlo, un trazado urbano que discurre por las calles de la ciudad, convirtiéndolo  en la carrera más especial de la temporada.

Con el paso del tiempo el circuito ha sido modificado muy poco. La primera curva es Ste Devote, tras la que se asciende a Massenet, luego a Casino y se baja hacia Mirabeau. Poco después llegan las curvas más lenta del circuito, ahora llamada Grand Hotel aunque más conocida por Loews. Después, se gira a la derecha por Portier y se viaja al lado del mar por el túnel hasta la chicana, que da al viraje Tabac. Más tarde se rodea la piscina y se llega a Rascasse, para concluir la vuelta en la curva Anthony Noghes.

Este circuito callejero representa un verdadero reto para los pilotos, pues las barreras de contención no perdonan ningún error en el pilotaje. El trazado en sí mismo es muy lento,  con sólo un par de curvas rápidas y, desde luego, completamente diferente a las pistas en las que se compiten normalmente. En cuanto a la puesta a punto, los ingenieros buscan la máxima tracción mecánica y no así la potencia del motor. En la actualidad es el trazado mas corto del calendario, 3.340 metros de longitud y por su lentitud, registra una velocidad media de entre 100 y 150 km./h.  Mónaco es una prueba muy dura para las mecánicas y también para la logística.

El nivel de adherencia se incrementa notoriamente a lo largo del fin de semana como consecuencia del neumático que se deja en la pista. La carrera es particularmente complicada para los neumáticos cuando llueve, ya que las marcas viales pintadas sobre el asfalto lo vuelven muy resbaladizo y no se consigue un buen agarre. Igualmente se requiere de unas gomas blandas, pero resistentes, ya que las cubiertas traseras sufren mucho debido a que los bólidos aceleran constantemente en la salida de las curvas lentas.

Las tres claves para vencer en Mónaco son la habilidad de mantener al motor en un óptimo régimen de vueltas, excelente tracción y, sobre todo, una buena clasificación.

Los monoplazas se aproxima a la primera curva en el circuito de Mónaco a una velocidad punta de 275kmh. Hay una fuerte frenada aquí, por lo que se necesita llevar el coche hasta aproximadamente 90 km/h y bajar a 2ª velocidad para la tomar primera curva. En la larga subida por la colina se alcanzan los 270 km/h de punta, antes de bajar a 3ª velocidad para girar a la izquierda, la cual se toma por el ápex a cerca de 145 km/h. Se mantendrá la 3ª velocidad en el 'Casino', pero se necesita reducir la velocidad a poco más de 120 km/h para esta difícil curva a la derecha donde el coche se vuelve muy liviano. En la recta de bajada hacia 'Mirabeau' se alcanzan los 210 km/h en 4ª marcha antes de frenar a poco más de 70 km/h y reducir a 2ª velocidad para la cerrada curva que se nos viene a la derecha. Muy poco después de esto se estará entrando a la horquilla 'Loews', una de las partes más lentas del circuito, donde se toma el ápex a unos 45 km/h con la primera marcha engranada, utilizando todo el volante para pasar por esta curva. Inmediatamente después de salir de esta curva se engrana la 2ª velocidad y luego hay que frenar ligeramente para la curva a la derecha la cual se toma a aproximadamente 75 km/h. A la salida de esta se acelera totalmente durante un segundo antes de tener que frenar de nuevo para una curva de velocidad muy similar que desemboca en la entrada al túnel. AEl tunel se hace con el pedal a fondo, a pesar que no es fácil ya que es una curva y el circuito está muy bacheado, recordemos que nos movemos por las calles de una ciudad, aunque se deberá salir del túnel a unos 290 km/h, de velocidad tope antes de frenar muy fuerte en bajada, para la primera parte de la chicane, la cual es tomada a cerca de 78 km/h y luego dejar que el coche pierda velocidad mientras se mantiene en 1ª velocidad y tomando el segundo ápex a cerca de 60kmh. Una corta recta donde se alcanza aproximadamente 225 km/h llegando hasta 4ª velocidad, nos lleva a la próxima curva a la izquierda la cual se toma a 142 km/h en 3ª velocidad. Luego se sobrepasan los 200 km/h en 4ª antes de llegar a la primera de las dos chicanes de la 'Piscina' la cual se toma entre 180 y 190 km/h en 4ª velocidad. Para la segunda chicane de la Psicina, se necesita clavar frenos nuevamente para bajar a 80 km/h en la primera y a 90 km/h para la segunda, ambas con la 2ª marcha engranada. Nos acercamos a la 'Rascasse' a unos 185 km/h en 3ª velocidad antes de frenar para esta difícil curva de izquierdas y reducir nuevamente la velocidad hasta cerca de los 45 km/h y de nuevo en 1ª relación, para trazar esta cerrada horquilla. La tracción en la salida de esta curva es muy importante, se necesita tomar velocidad, ya que la última curva es nuevamente muy lenta a unos 75 km/h en 2ª marcha. La salida de esta última es realmente complicada, el monoplza tiende a dar "sustos" a los pilotos, pero igualmente se necesita una buena tracción, para conseguir cruzar la línea de meta superando los 260 km/h, antes de volver a empezar otra vuelta a este emocionante circuito.

El circuito tiene una longitud de 3.340 metros., la carrera está prevista a 78 vueltas con lo que su distancia total será de 260,52 kilómetros.

Fuente: F1Live

1 comentarios:

Anónimo dijo...

Estoy de acuerdo contigo en que el GP de Mónaco es uno de los más esperados por todos los pilotos. Las calles del principado son muy exigentes para la conducción de una F1. Es una carrera que nunca deja indiferente a nadie.
A ver cuantos monoplazas terminan la carrera de este año. Un saludo.

Contacta conmigo


Nombre
Email
Tu país
Asunto
Mensaje
Image Verification
Por favor entra el texto de la imagen
[ Otra ] [ ¿Para qué? ]