PILOTOS |
Sebastián Vettel. País de nacimiento Alemania
Fecha de nacimiento 03/07/1987
Ciudad de nacimiento Heppenheim
Hijos -
Peso
Altura
Dorsal 15
Año de debut 2007 [Estados Unidos]
GP de debut Estados Unidos
Equipo de debut BMW-Sauber
Títulos mundiales -
GPs disputados 8
Victorias -
Poles -
Vueltas rápidas -
Puntos 6
Trayectoria en F1
Año | Dorsal | Equipo | Motor | Neumáticos | Pos. | GP | Vict. | Poles | V.R. | Ptos. |
2008 | 15 | Ferrari | Bridgestone | - | - | - | - | - | - | |
2007 | 19 | Ferrari | Bridgestone | 14 | 8 | - | - | - | 6 |
Historia
2007: Campeonato FIA de Fórmula 1, con el equipo Toro Rosso, 14º con 6 puntos, habiendo participado en 8 Grandes Premios solamente.
BIOGRAFÍA
Sebastian Vettel afronta su primera temporada completa en
Sebastian Vettel representa una bocanada de aire fresco para
A los siete, Sebastian debutó como piloto de carreras, y pronto celebró sus primeros éxitos compitiendo en karts. En
Sebastian recorrió sus primeros kilómetros con un coche de Fórmula racing al volante de un BMW. En 2003, su primera temporada en Fórmula BMW, ganó el título de Rookie, y en la siguiente temporada arrasó a sus adversarios al ganar 18 de las 20 carreras de la temporada. En 2005. dio el siguiente paso, subiendo a las Fórmula 3 Euro Series. De nuevo se llevó el título de Rookie en su primera temporada. Después de sus victorias de ese año en Hockenheim y Nürburgring, Sebastian consiguió el segundo puesto en el campeonato 2006.
Pero este récord no es la única razón por la que el alemán es un personaje solicitado por los periodistas del mundo entero. Con su personalidad abierta y su ingenio, Sebastian, siempre dispuesto a bromear, consigue hechizar a sus oyentes. El joven piloto transmite la impresión de que no se necesita nada especial para adaptarse rápidamente al reto que representa la cima de las carreras de motor.
En su primer día como piloto de Fórmula Uno se marchó del Grand Prix de Turquía siendo el piloto más rápido del día. “Es normal pensar que el piloto rápido sea el mejor”, ha dicho, “pero una parte importante del programa del viernes es llevar poco combustible y neumáticos nuevos. Es muy poco frecuente que un piloto del viernes sea el piloto más rápido del día, así que esto debería hablar por sí solo".
A Sebastian ya se le consideraba prometedor incluso antes de su impresionante debut en
Sebastian cumplió con las expectativas y convenció a Theissen y al equipo para que le ficharan para dicha tarea en la temporada 2007, cuando volverá a proporcionar al equipo una información imprescindible acerca de la elección de neumáticos y ajustes del coche. Al mismo tiempo, luchará por el título en las Renault World Series 2007.
Palmarés previo a la F1
2007: World Series By Renault 3.5.
2006: World Series By Renault 3.5, 13º (Carlin, algunas carreras)
Formula 3 Euroseries, 2º (ASM).
2005: Formula 3 Española, 15º (RE, una carrera) Formula 3 Euroseries, 5º (Mücke).
2004:German Formula BMW, Campeón.
2003:German Formula BMW, 2º.
1995-2002:Karting
Fuente: http://www.thef1.com
Fecha de nacimiento 28/02/1979
Ciudad de nacimiento Le Mans
Estado civil Casado
Hijos 1
Peso - kg.
Altura - cm.
Dorsal 14
Año de debut 2008 [Australia]
GP de debut Australia
Equipo de debut Toro Rosso
Títulos mundiales -
GPs disputados -
Victorias -
Poles -
Vueltas rápidas -
Puntos -
Trayectoria en F1
Año | Dorsal | Equipo | Motor | Neumáticos | Pos. | GP | Vict. | Poles | V.R. | Ptos. |
2008 | 14 | Ferrari | Bridgestone | | | | | | |
Historia
2003-2007
Con cuatro títulos consecutivos de
Ahora vuelve a Europa, y a su añorada F1, integrado en la estructura del equipo Toro Rosso en donde tendrá la prueba de fuego de superar a un teórico inexperto Vettel que le servirá para demostrar si verdaderamente sus triunfos en América eran por su valía o por la falta de competidores serios.
En
El piloto de 24 años de edad, oriundo de Le Mans, Francia, llegó a la escudería Newman/Haas Racing tras de ganar el campeonato FIA de F3000 Internacional, el mismo que había ganado en el 2000 su nuevo compañero de equipo, Bruno Junqueira. Inmediatamente dejó claro que sería un fuerte contendiente y se quedó con la pole de su primera carrera marcando el ritmo en la clasificación en St. Petersburg, donde se convirtió en el primer novato en la historia de
Bourdais respaldó ese resultado con otra pole en el segundo evento del año, liderando la clasificación en Monterey, donde estableció un nuevo record y se convirtió en el primer novato desde Nigel Mansell en 1993, en conquistar las poles de sus primeras dos arrancadas. La estrategia y la comunicación lo llevaron a quedar fuera del grupo de los diez primeros en tres carreras consecutivas, pero él y el equipo transformaron eso para cuando
Bourdais celebró su acuerdo por tres carreras con McDonald’s, ganando desde la pole en Cleveland (la primera de esas tres carreras). Este fue su primer triunfo en un circuito mixto-permanente y en una carrera nocturna. Además fue la primera de una racha de cinco carreras en las que terminó entre los cinco mejores. Bourdais obtuvo el título de Novato del Año al terminar segundo en la carrera de Ciudad de México, coronando así una temporada que lo puso entre los mejores debutantes en la historia de los Champ Car. Lideró 254 vueltas, ganó en tres ocasiones, obtuvo cinco pole positions y logró el mejor promedio de clasificación de piloto alguno (3.67) en
2002
Ganó el Campeonato FIA de F3000 Internacional, luego de triunfar en Imola, Mónaco y Nürburgring, y de obtener siete pole positions, manejando para el equipo Súper Nova Racing. Obtuvo siete podios y marcó la vuelta más rápida en tres eventos. Ganó dos carreras del Campeonato FIA Sport, y fue uno de los pilotos que condujo a la victoria al equipo Labre, en las 24 Horas de Spa.
2001
Participó en el Campeonato FIA de F3000 Internacional, ganando en Silverstone y haciendo la pole position en el A1 Ring. Visitó el podio en Budapest y Hockenheim, en ruta hacia el cuarto lugar en la clasificación general del campeonato, con el equipo DAMS. Terminó entre los quince primeros en las 24 Horas de Le Mans y en las 12 Horas de Sebring.
2000
Terminó noveno en el Campeonato FIA de F3000 Internacional, compitiendo para el Prost Junior Team. Hizo la pole en Magny Cours y su mejor resultado de la temporada fue un segundo lugar en dicha pista francesa. Terminó cuarto en las 24 Horas de Le Mans.
1999
Ganó el Campeonato de Fórmula 3 francesa, tras conseguir ocho victorias, tres pole positions y marcar cuatro vueltas más rápidas. Participó en su primera 24 Horas de Le Mans.
1998
Novato del Año en
1997
Ganó cuatro carreras y marcó cinco pole positions en el Campeonato francés de Fórmula Renault. Visitó el podio 11 veces en 16 carreras.
1996
Terminó séptimo en el Campeonato francés de Fórmula Renault, visitando el podio en una ocasión. Ganó el evento de karting de las 24 Horas de Le Mans.
Los inicios de su carrera:
Ganó el campeonato Maine Bretagne League de karting. Compitió en el campeonato French Formula Campus.
Personal:
Entre sus pasatiempos se incluyen la bicicleta montañera, correr, ver películas y nadar. Disfruta escuchar música. Sus bandas favoritas son U2, Radiohead y Queen. Soltero.
Fuente: http://www.thef1.com
0 comentarios:
Publicar un comentario